




Isla Tac:
Pequeña isla ubicada a tres horas de navegación en lancha, saliendo del puerto de embarcaciones menores de la ciudad de Dalcahue, con dirección al este.
La principal actividad económica de los habitantes es la pesca artesanal de la merluza, la recolección de especies marinas, pequeña agricultura y ganadería.
Sus habitantes poseen colegio de enseñanza básica, posta de primeros auxilios, electricidad eolica y agua potable, capilla de la iglesia católica, negocios de abarrotes.
Socialmente están organizados en junta de vecinos, comité de agua y luz, clubes deportivos, sindicatos de pescadores artesanales, comité de pequeños agricultores y centros de padres.
La principal actividad económica de los habitantes es la pesca artesanal de la merluza, la recolección de especies marinas, pequeña agricultura y ganadería.
Sus habitantes poseen colegio de enseñanza básica, posta de primeros auxilios, electricidad eolica y agua potable, capilla de la iglesia católica, negocios de abarrotes.
Socialmente están organizados en junta de vecinos, comité de agua y luz, clubes deportivos, sindicatos de pescadores artesanales, comité de pequeños agricultores y centros de padres.
Llego la Luz eléctrica
En la Isla Tac en Chiloé, se construyó la primera red eléctrica pública de la zona, abastecida con dos turbinas eólicas. Fue diseñada para soportar vientos de más de 200 km/h y temporales de lluvia y granizo. La logística fue clave en el proyecto, ya que a la isla donde habitan 250 persona se accede sólo por vía marítima o en helicóptero. Obra que comenzó a operar en octubre del año 2000, construida por La empresa Wireless Energy,dirigida por su fundador Nelson Stevens.
Como llegar
Para llegar, saliendo desde Dalcahue bordeando la costa de tenaun y luego pasar entre las isla meulin y mechuque. Teniendo cuidado que antes de llegar a la Isla existe un bajo donde las embarcaciones suelen varar en baja mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario