90 familias de isla tac luchan por la subsistencia humana
tener acceso al agua para el consumo humano, animal y vegetal después de
detectarse que el agua que estaban consumiendo se encontraba contaminada, desde
hace 15 días.
Las 90 familias de isla tac este sábado 29 de noviembre comenzaron a
recibir la primera ayuda en agua potable del
continente, los primeros en llegar
con ayuda fueron los bomberos de Quemchi con un camión aljibe, la armada de chile, transporto 1350 litros de agua en bidones
de 15 litros para las familias más distantes de los caminos vecinales.
Por otra parte los vecinos de la isla instalaron en un punto alto de
la isla los dos estanques provisorios enviados por la municipalidad de Quemchi,
para que sirva de acopio del agua que se reciba en camiones aljibes y pueda ser
distribuida entre las 90 familias de la
isla, que totalizan cerca de 350
habitantes, de todas las edades.
Con este conflicto por el agua para el consumo humano en la isla, también
queda de manifiesto la precariedad de los caminos, donde el camión de bomberos
no pudo llegar a las casas de los vecinos más apartados por falta de caminos
aptos, siendo los propios niños, mujeres y ancianos que tuvieron que acarrear
el agua en baldes y bidones, señalo su presidente Carlos Cárdenas.
El presidente de la junta de vecinos señalo, el problema de la falta
de agua para consumo no solo afecta a los seres humanos, afecta también a
nuestros animales, ovejas, vacunos de crianza para el sustento, nuestros
huertos también se ven afectados, señalo, queremos pedir a las autoridades
mayor celeridad y recursos en la solución definitiva de este problema, indico.
Por otro lado queda en la comunidad la gran duda, el sistema de agua
que ellos poseen se rige bajo el sistema de comités comunitarios de agua
potable rural, programa que depende de la
dirección de obras hidráulicas del
MOP, quien a su vez contrata con cifras millonarias la asistencia técnica con
la empresa sanitaria Essal, asistencia técnica que debe velar por la calidad
del suministro, sin embargo en la isla nada de esto paso, los controles de
muestra de agua que se deben hacer diario, semanal, mensual y anual, según sea
el caso, no arrojaron la contaminación del agua, aquí pudieron haber muerto más
de 100 personas antes de detectar la contaminación del agua, señalo Carlos Cárdenas,
alguien no hizo la pega para lo que fue contratado y debe responder por ello
dijo.![]() |
primera ayuda recibida bomberos de quemchi |
![]() |
primera ayuda recibida carabineros de chile |
Nuestra
teletón era por la subsistencia humana, esperamos todo el día para poder beber agua
limpia señalan los vecinos, en las imágenes se puede observar lo que paso el
día de ayer en Isla Tac, la isla ubicada a 5 horas de navegación marítima de
castro, 2 horas de quemchi, 3 horas de dalcahue, dos horas de achao, 10 horas
de puerto montt, para que se hagan una idea de su ubicación.
Carlos cárdenas Cel. 96470948
Presidente junta de vecinos isla tac
Isla Tac, 28 noviembre 2014
http://islatac.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario